Skip to main content

Origen

En 2023 , con sede principal en Lima , se constituyó el Foro Iberoamericano de Derechos Digitales (FIDD) como evolución natural del I Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales. Creado como un think-tank jurídico, social, económico y tecnológico, nace del impulso regional para consolidar un espacio permanente de reflexión y acción sobre los derechos digitales en Iberoamérica.


El enfoque del Foro está orientado a promover un espacio de encuentro, diálogo y colaboración entre instituciones públicas, el ámbito académico y la sociedad civil. Sus objetivos centrales incluyen fomentar la investigación, el desarrollo de políticas públicas, y la promoción de marcos de protección de derechos digitales en áreas como inteligencia artificial, protección de datos, ciberseguridad y gobernanza tecnológica . Desde su inicio, el FIDD ha puesto especial atención en el estudio del impacto de la IA sobre los derechos humanos, constituido un grupo de trabajo específico para analizar sus implicaciones éticas y normativas.


En sus primeros años, el Foro ha demostrado su capacidad de convocatoria y liderazgo organizando congresos de gran relevancia (II y III Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales), respaldados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universitat de Barcelona‑IL3.


Además, ha impulsado iniciativas formativas innovadoras, como webinars, micro‑píldoras y la creación de un aula virtual, con el objetivo de transformar el debate conceptual en acciones normativas y prácticas concretas para una transformación digital compatible con los derechos fundamentales .

Element 2
Element 2

Objetivos

El Foro busca promover el estudio, investigación, desarrollo y defensa de los derechos digitales en toda Iberoamérica. Actuando como un think-tank jurídico, social, económico y tecnológico, cabalga sobre un enfoque multidisciplinar, integrando instituciones públicas, académicas y sociedad civil . Su aspiración es impulsar marcos normativos, políticas públicas y modelos regulatorios que protejan los derechos de las personas en la interacción digital.


Una de sus metas destacadas es analizar los efectos de la inteligencia artificial sobre los derechos humanos. Para ello cuenta con un grupo de trabajo dedicado a supervisar, estudiar y emitir recomendaciones éticas y normativas sobre la IA, con el fin de anticipar los riesgos y promover su aplicación responsable y con garantías . Este grupo refuerza la vocación del Foro de conjugar innovación y protección jurídica.


Además, el FIDD se propone fomentar la capacitación continua y la sensibilización pública sobre derechos digitales. Su estrategia incluye la organización de congresos, webinars, micro‑píldoras formativas y el desarrollo de un aula virtual. Estas acciones buscan transformar el debate académico en herramientas prácticas , orientados tanto a formuladores de políticas como a profesionales y sociedad, para construir una transformación digital con respeto a los derechos fundamentales.

Equipo 

En cada país de Iberoamérica, el Foro Iberoamericano de Derechos Digitales (FIDD) cuenta con coordinadores nacionales que actúan como embajadores institucionales y puntos de conexión fundamentales . Su labor principal es representar al Foro ante autoridades públicas, organizaciones profesionales, universidades y sociedad civil, facilitando la colaboración permanente y el tejido de redes locales .


Estos coordinadores impulsan iniciativas nacionales alineadas con la agenda regional del Foro: organizan actividades formativas (webinars, micropíldoras), movilizan la participación en los congresos anuales y promueven la implementación de grupos de trabajo temáticos , como los dedicados al impacto de la inteligencia artificial, protección de datos y ciberseguridad. Gracias a su labor, el FIDD amplía su alcance, enriquece su acción con visiones territoriales y consolida una influencia efectiva en políticas públicas sobre derechos digitales de todo el continente .

Element 2

Eventos

Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el siglo XVI, cuando un impresor (anónimo) utilizó una galería de tipos y los mezcló para crear un libro de muestras tipográficas.  


Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición tipográfica electrónica, manteniéndose prácticamente inalterado. Se popularizó en la década de 1960 con la publicación de las hojas Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum.

Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el siglo XVI, cuando un impresor (anónimo) utilizó una galería de tipos y los mezcló para crear un libro de muestras tipográficas.  


Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición tipográfica electrónica, manteniéndose prácticamente inalterado. Se popularizó en la década de 1960 con la publicación de las hojas Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum.

Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el siglo XVI, cuando un impresor (anónimo) utilizó una galería de tipos y los mezcló para crear un libro de muestras tipográficas.  


Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición tipográfica electrónica, manteniéndose prácticamente inalterado. Se popularizó en la década de 1960 con la publicación de las hojas Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum.

Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el siglo XVI, cuando un impresor (anónimo) utilizó una galería de tipos y los mezcló para crear un libro de muestras tipográficas.  


Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición tipográfica electrónica, manteniéndose prácticamente inalterado. Se popularizó en la década de 1960 con la publicación de las hojas Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum.

Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el siglo XVI, cuando un impresor (anónimo) utilizó una galería de tipos y los mezcló para crear un libro de muestras tipográficas.  


Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición tipográfica electrónica, manteniéndose prácticamente inalterado. Se popularizó en la década de 1960 con la publicación de las hojas Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición como Aldus PageMaker, que incluía versiones de Lorem Ipsum.

Noticias

Congreso Iberoamericano

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Maiores ipsum repellat minus nihil. Labore, delectus, nam dignissimos ea repudiandae minima voluptatum magni pariatur possimus quia accusamus harum facilis corporis animi nisi. Enim, pariatur, impedit quia repellat harum ipsam laboriosam voluptas dicta illum nisi obcaecati reprehenderit quis placeat recusandae tenetur aperiam.


Leer más en:

Congreso Iberoamericano

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Maiores ipsum repellat minus nihil. Labore, delectus, nam dignissimos ea repudiandae minima voluptatum magni pariatur possimus quia accusamus harum facilis corporis animi nisi. Enim, pariatur, impedit quia repellat harum ipsam laboriosam voluptas dicta illum nisi obcaecati reprehenderit quis placeat recusandae tenetur aperiam.


Leer más en:

Congreso Iberoamericano

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Maiores ipsum repellat minus nihil. Labore, delectus, nam dignissimos ea repudiandae minima voluptatum magni pariatur possimus quia accusamus harum facilis corporis animi nisi. Enim, pariatur, impedit quia repellat harum ipsam laboriosam voluptas dicta illum nisi obcaecati reprehenderit quis placeat recusandae tenetur aperiam.


Leer más en: