Información sobre inscripciones (plazas limitadas para obtener el Certificado de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú)).
*Nota importante: El programa es provisional sujeto a posibles cambios. El horario de referencia del programa es el de Perú (utilizando la opción «Añadir al calendario» el programa se sincronizará automáticamente con su hora local).
Día 1: Miércoles 8 de mayo de 2024
Inauguración
- 8:00 AM – 8:15 AM: Apertura del evento por el Decano Doctor Augusto Hidalgo Sánchez y/o Rectora Doctora Jeri Ramón Ruffner de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 🇵🇪
- 8:15 AM – 8:30 AM: Palabras de bienvenida por el Dr. Rodolfo Tesone. Presidente emérito de ENATIC y presidente del Consorcio Internacional por los Derechos y Libertades en el entorno Digital. 🇪🇸
- 8:30 AM – 9:00 AM: Dr. Federico Mayor Zaragoza. Director general de la UNESCO (entre 1987 y 1999). 🇪🇸
- 9:00 AM – 9:30 AM: Sr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior. 🇵🇾
Ponencias
- 9:30 AM – 9:50 AM: Prof. Eduardo López Román. Profesor de la Universidad de Barcelona (IL3). Director del Comité Científico del Foro Iberoamericano de Derechos Digitales 🇪🇸
- 9:50 AM – 10:10 AM: Prof. Marco Mayor Ravines. Profesor de EP. Adm. de Negocios Internacionales y Maestría de la UNMSM. 🇵🇪
- 10:10 AM – 10:30 AM: «IA y derechos digitales: Perspectivas futuras» – Prof. Carme Setó, Universidad de Andorra. Directora del Área IP & IT del despacho Durán-Sindreu. 🇦🇩
- 10:40 AM – 11:00 AM: «Inteligencia Artificial Generativa: Riesgos y desafíos éticos» – Dr. Miguel Luis Jara, Universidad Católica Argentina. Federacion de Colegios de Abogados Argentina. 🇦🇷
- 11:00 AM – 11:20 AM: «Ética y transparencia en el Uso de la IA en el Sistema Judicial» – Dra. Sandra Cordero. Jueza de la Sala Especializada de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia del Azuay. Vicepresidenta del Colegio de Abogados del Azuay. 🇪🇨
- 11:20 AM – 11:40 AM: «Impacto de la IA en el proceso penal» – Dra. Rosa Pérez Martell, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 🇪🇸
- 11:40 AM – 12:00 PM: «IA y acceso a la justicia: Innovaciones y desafíos» – Sr. Daniel Antonio Petrone. Camarista de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, Poder Judicial de la República Argentina. 🇦🇷
- 12:00 PM – 12:20 PM: «Las implicaciones de la inteligencia artificial en la justicia» – Magistrado Alfonso Peralta. Miembro del Comité asesor en IA de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ) del Consejo de Europa. 🇪🇸
- 12:20 PM – 12:40 PM: “¿La inteligencia artificial generativa conviene ser regulada?» – Dr. Horacio Granero, Universidad Católica Argentina. 🇦🇷
- 12:40 PM – 1:00 PM: «Regulación de la IA por los estándares ISO» – Prof. Leocadio Marrero Trujillo. Director Académico del Programa Ejecutivo como DPD de Capacitación de la Universidad de Santiago de Chile. 🇪🇸
- 1:00 PM – 1:20 PM: Prof. Jordi Ferrer Guillén – Codirector del Máster de Derecho Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad de Barcelona (IL3). 🇪🇸
- 1:20 PM – 1:40 PM: «Legislación sobre propiedad intelectual, inteligencia artificial y rol de las universidades peruanas». Prof. José Eloy Gamonal Guevara. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 🇵🇪
Día 2: Jueves 9 de mayo de 2024
Inauguración
- 8:00 AM – 8:30 AM: Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Encarnación -UNAE. 🇵🇾
- 8:30 AM – 9:00 AM: Sr. Juan Ardissone, Viceministro del Ministerio de Telecomunicaciones e Información, MITIC. 🇵🇾
- 9:00 AM – 9:30 AM: Dra. Pamela Gidi, Ex-Subsecretaria de Telecomunicaciones. 🇨🇱
Ponencias
- 9:30 AM – 9:50 AM: «IA y protección de datos: Desafíos éticos y legales» – Prof. Félix Fabián.🇧🇴
- 9:50 AM – 10:10 AM: Sr. Daniel Rodríguez Maffioli, Coordinador del Capítulo de IA y Ciencia de Datos Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Costa Rica) 🇨🇷
- 10:10 AM – 10:30 AM: «Avances en la regulación de neuroderechos» – Dr. Moisés Sánchez, Fundación Kamanau. 🇨🇱
- 10:40 AM – 11:00 AM: Prof. Mario David Montes Esparza – Farías, Universidad Anáhuac Querétaro. 🇲🇽
- 11:00 AM – 11:20 AM: «IA y propiedad intelectual» – Sra. Sandra Garin, Presidenta de la Comisión de Derecho y Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Uruguay. 🇺🇾
- 11:20 AM – 11:40 AM: “Propuesta de lineamientos éticos para el uso de la IA en el Perú, como paso previo a su regulación” – Prof. Gianfranco Mejía Trujillo. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 🇵🇪
- 11:40 AM – 12:00 PM: «Desafíos legales en la regulación de la IA en Ecuador» – Ab. Vanessa Heredia. Asambleísta alterna por el Azuay de Ecuador. 🇪🇨
- 12:00 PM – 12:20 PM: IA y Derecho Empresarial – Sr. Gustavo Carvalho Miranda. Administrador Judicial, Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro. 🇧🇷
- 12:20 PM – 12:40 PM: «Beneficios y Desafíos de la IA en el Proceso Penal» – Sr. Emiliano Vallejo. 🇦🇷
- 12:40 PM – 1:00 PM: «IA en el Sistema Judicial de Paraguay» – Sr. Martin Enrique Oxilia Aponte. Asesor de la Dirección de Ciberseguridad, Corte Suprema de Justicia.» 🇵🇾
- 1:00 PM – 1:20 PM: «Expediente electrónico con una mirada a la inteligencia artificial» – Dr. Carlos González Morel. Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. 🇵🇾
Día 3: Viernes 10 de mayo de 2024
Inauguración
- 8:00 AM – 8:30 AM: Ponencia de presentación de la jornada: «Inteligencia artificial, políticas públicas en un contexto de modernización del Estado» Doctor Enrique Cornejo Ramírez. 🇵🇪
Ponencias
- 8:30 AM – 8:50 AM: «Inteligencia Artificial y Ciberseguridad; una colaboración obligada” Sr. José Luis Colom. Asesor del Centro Criptológico Nacional (CCN) 🇪🇸
- 8:50 AM – 9:10 AM: «IA y ciberseguridad en la gestión pública: Estrategias de protección en Cuba» Dr. Yasiel Pérez. Director de postgrados de la Universidad de La Salle 🇨🇺
- 9:10 AM – 9:30 AM: «IA y justicia predictiva: desafíos y oportunidades para la equidad judicial» – Sra. Erika Peralta Mogrovejo. 🇪🇨
- 9:40 AM – 10:00 AM: Prof. Rodolfo Guerrero Martínez – Universidad Anáhuac (México). 🇲🇽
- 10:00 AM – 10:20 AM: «IA y transparencia en la gestión pública» – Prof. Ricardo Muñoz. Universidad Nacional de Rio Cuarto (Argentina) 🇦🇷
- 10:20 AM – 10:40 AM: «IA e integridad pública», Sr. Cristián Alzamora B.» 🇨🇱
- 10:40 AM – 11:00 AM: «Disrupción de la IA en el mundo legal» – Prof. Antonio Serrano Acitores. 🇪🇸
- 11:00 AM – 11:20 AM: Prof. Eduardo López Román. Profesor de la Universidad de Barcelona (IL3). Director del Comité Científico del Foro Iberoamericano de Derechos Digitales 🇪🇸
Clausura
- 11:20 AM – 11:30 AM: Palabras de cierre por el Dr. Rodolfo Tesone. 🇪🇸
- 11:30 AM – 11:40 AM: Reflexiones finales y cierre del evento por el Vicedecano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctor Enrique Cornejo Ramírez. 🇵🇪